Home » Para el traductor
Archive for the ‘Para el traductor’ Category
Si está buscando una carrera estimulate o algún trabajo extra para hacer por su cuenta, tal vez quiera considerar convertirse en traductor. La traducción profesional ha crecido en forma acelerada en la última década, aunque sigue siendo un misterio para muchos fuera de la profesión. ¿Qué se requiere para iniciarse e
Según el diccionario, «edita o adapta un texto»: lo corrige, lo mejora. Pero no tratando de «mejorar» el original, sino tratando de mejorar la traducción que se ha hecho de él, a fin de que parezca menos una traducción que un texto escrito en el idioma de destino. El editor debe cumplir con «las cinco […]
Mito 1: cualquier persona bilingüe puede ser un buen traductor. Este es probablemente el error más común. Es cierto que para poder traducir es necesario conocer más de un idioma, pero para ser un buen traductor, el requisito más importante es ser buen escritor. Un traductor profesional necesita un cierto dominio de las
El objetivo de cualquier empresa que fabrique algo o brinde un servicio es, justamente, vender sus productos o servicios. Para ello contratará creativos, especialistas en marketing, sociólogos y publicistas; realizará pruebas, estudios, análisis estadísticos, campañas publicitarias. Dólares y dólares invertidos en
Para no caer en la traducción literal (la adherencia estricta a las formas de un texto fuente, siguiendo su estructura gramatical), que puede justificarse en algunos casos muy aislados, en general usamos estos procedimientos, casi siempre como algo automático, sin saber bien cuál estamos empleando o cómo se llama. Estas
«Al igual que un músico, un intérprete debe tener un oído especial para dominar el acento y aptitud para los idiomas», dice en un artículo publicado por El Sentinel de Orlando esta semana, centrado en el millonario negocio de la traducción que, según el vocero de ATA mueve $17.000 millones anuales en el mundo. Se [&
Si todavía está traduciendo documentos en un anotador de papel o con una máquina de escribir, le deseo toda la suerte del mundo, pero esta nota no es para usted. Los atajos, o las teclas de funciones rápidas, pueden parecer al principio más un problema que una ayuda, ya que uno puede navegar por […]
La publicidad nos bombardea con productos para mantener la juventud… del cuerpo. Pero… ¿y la mente? ¿Debemos asumir que envejecerá sin remedio? Bueno, antes de deprimirnos por esas ideas, la ciencia nos tiene una buena noticia a los bilingües: al parecer, contar con la posibilidad de comunicarnos en d
Después de oír el ya infame lapsus «Obama/Osama» (John Ashcroft, Mitt Romney, etc.), sumado a las miles de «bromas» intencionales (Rush Limbaugh, Liz Trotta) en forma casi semanal, uno pensaría que a esta altura se habrían agotado los malentendidos y errores de la campaña y la elección. Pero una carta traducida en
Siempre recuerdo a un profesor de la facultad que nos insistía -con justa razón- en la necesidad de verificar varias veces que hubiéramos traducido correctamente todo tipo de cifras: precios, cantidades, medidas, fechas, etc. Una suma mal expresada en un contrato, por ejemplo, podría generar un grave conflicto y hasta u
Se habla mucho de la infiltración del inglés en el idioma español, pero nos olvidamos con frecuencia de que el «préstamo» de palabras ocurre en ambos sentidos. En los Estados Unidos hay una gran contribución de palabras en español que provienen de México, Cuba, España y otros países. Están las palabras extranjer
Mucha gente cree que cualquiera que hable bien una segunda lengua puede ser un buen traductor. Pero no sólo es necesario que el traductor sea bilingüe sino también «bicultural». Conocer la cultura de su «segunda lengua» es imprescindible para el traductor. Una profesora en la universidad nos decía: «Una palabra d
El consenso general es que el español y su uso, en términos de la cantidad de hablantes y la «visibilidad» general (medios establecidos, publicidad, etc.), están creciendo exponencialmente en los Estados Unidos. Y con la cantidad récord de inmigrantes hispanohablantes que vienen de Centroamérica y Sudamérica, parece
«Traducciones» Siempre le pasaba lo mismo. Cuando alguien traducía uno de sus poemas a una lengua extranjera (al menos, de las que él conocía), sus propios versos le sonaban mejor que en el original. Por eso no le sorprendió que la versión francesa de su poema “El tiempo y la campana” le pareciera estupenda, grá
Los Estados Unidos se ha enorgullecido siempre de ser un «crisol» de culturas y orígenes. Esto se hace especialmente evidente cuando se habla de la variedad demográfica de votantes y de las promesas hechas a los distintos grupos étnicos. Además de las traducciones ya mencionadas sobre los sitios Web de McCain y Obama,
A sólo dos semanas del Día del Traductor, que se celebra en la fecha del fallecimiento de San Jerónimo (30 de septiembre), primer traductor de la Biblia del griego y el hebreo al latín, en el año 405, se celebró un acuerdo en el Vaticano entre dos instituciones bíblicas -una católica y una protestante- para [&hellip
Se la conoce por los nombres Malintzin, Malinalli (transliteraciones al castellano del nombre original; el sufijo tzin se añadía al nombre para indicar jerarquía y nobleza), o bien La Malinche, que es la forma más común de referirse a ella, o «Doña Marina». Malineli Tenepatl (c.1502 – c.1529) era de la alta cl
La elección presidencial estadounidense está a la vuelta de la esquina, y tanto John McCain como Barack Obama están luchando cada vez con más ímpetu por el voto de los hispanos. Pero McCain ha sido acusado de tratar de sacar ventaja de la supuesta barrera lingüística entre el español y el inglés para dirigir mensaj
En lo personal, una de las cosas que más me molestan de traducir es tener que revisar al final. Lo detesto. Pero después de querer darme la cabeza contra la pared varias veces por ese tonto error que se me pasó por no revisar y que alguien más observó y me hizo notar… bueno, acepté […]
Cualquiera que use Trados va a experimentar alguna vez el que se le «rompa» algún segmento. Sucede, y no hay forma de escaparse de eso. Lo digo por experiencia, y por eso sé que puede ser una experiencia extremadamente frustrante. Si se está traduciendo un archivo Word y aún no se ha intentado cerrar el […]