Spanish Translation US: Blog de traducciones Para el traductor - Part 4
Home » Para el traductor

Archive for the ‘Para el traductor’ Category

Glosario de español neutro (I)

17 noviembre 2009 7 Comments »

Y seguimos hablando de español neutro. En este caso, quiero compartir con ustedes la primera parte de una lista (no exhaustiva) de términos neutros, compilados para usar en la industria cinematográfica, principalmente, para subtitulado y doblaje. Como dijéramos en otro artículo, estos términos son sólo una versión e

Español puro en los Estados Unidos

13 noviembre 2009 3 Comments »

¿Puede alguien detener el movimiento en constante crecimiento del «Spanglish» en los Estados Unidos? Después de todo, el Spanglish no es un idioma sino más bien gente que habla mal inglés y español. La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE)  ha emprendido este desafío. Considerada por muchos la «pol

De usuarios, consumidores y traductores gratuitos

11 noviembre 2009 10 Comments »

He estado leyendo las opiniones de otros bloggers colegas sobre el tema de la traducción tipo «crowdsourcing» que encargó Twitter de su sitio, como Facebook lo había hecho antes del suyo. Elegí dos artículos para mencionar: el de Pablo Muñoz Sánchez, Algo más que traducir, y el de Elizabeth, El taller del traducto

Qué es DTP

30 octubre 2009 5 Comments »

  Se usa la sigla DTP para referirse al «Desktop Publishing» (edición gráfica; por extensión, se les llama «detepé/s», como sustantivo, a los encargados de esta variante del diseño gráfico). Pero ¿qué es el Desktop Publishing? Su significado se ha ido redefiniendo desde que se inventó, hace 20 años o más

Español neutro

27 octubre 2009 1 Comment »

Para completar el artículo anterior, un breve comentario hoy sobre este tema. Si se necesita una traducción que vaya dirigida al público de varios países o regiones de habla hispana, se va a requerir una traducción en lo que se llama «español neutro». Es muy importante, como ya dijimos, que el cliente tenga en claro

Localización de la traducción

Ya habíamos mencionado que el idioma inglés no es el mismo en Inglaterra, los Estados Unidos, Australia o Canadá. El español tampoco es uno solo: se habla distinto en España y en los distintos países del continente americano, e incluso no es igual al de los hispanoablantes de los Estados Unidos. Si bien hay una [&hell

¿Es necesaria una traducción certificada?

Ciertos procesos requieren certificar la traducción, lo que significa que debe estar acompañada por un certificado de autenticación legalizado, que establece la autenticidad y exactitud de la traducción. Esto puede incluir una «apostilla»: un certificado firmado por un traductor público o jurado, o algunos otros requ

Vender más por internet con ayuda de un traductor

Hoy en día, internet está en prácticamente todos los hogares. Y eso significa «llegar» a toda la gente para quienes comercializan un producto o servicio. No es sorprendente que, siendo el inglés el idioma universal del comercio, los sitios web en inglés sean los más abundantes. Y también es cierto que casi todo el

Traducción de programas informáticos

No hay dudas de que internet ha acercado (virtualmente) a la gente en todo el mundo, y continúa haciéndolo. Pero todavía quedan algunas barreras que cruzar cuando se busca comercializar «software» internacionalmente. El inglés es el «idioma informático no oficial» del siglo XXI, pero ¿qué pasa si sus menúes y c�

Qué traducimos

Algunas veces nos consultan a los traductores: «¿y ustedes qué traducen?» Mucha gente ignora todo lo que puede requerir nuestros servicios. Para comenzar a responder esto, tomemos como ejemplo sólo un área, la traducción médica. Aquí se incluirían no sólo textos específicamente de medicina (de todas las especial

«Crowdsourcing» para la traducción de Facebook

2 octubre 2009 2 Comments »

El gigante de las redes sociales ha emprendido un enfoque algo novedoso para brindar sus servicios en otros idiomas. Está empleando el «crowdsourcing» de diseño comunitario para tomar frases populares del sitio (tag a photo, nudge a friend) y traducir Facebook a más de 65 idiomas diferentes. («Crowdsourcing» es un ne

Video sobre cómo comenzar con TRADOS

A continuación se presenta un video donde se explica (en inglés) cómo comenzar a usar el programa TRADOS con un archivo Word. Fuente: How to get started with trados

Instrucciones para convertir un glosario en Excel (xls) en una base de Multiterm (xdt)

En este video se explica cómo convertir un glosario en Excel a una base de datos de Multiterm. Fuente: Video instructivo sobre cómo importar glosarios en Excel a Multiterm

Cómo usar Multiterm con Microsoft Word

En este video se muestra en forma sencilla cómo usar esta útil herramienta, el Multiterm, mientras se trabaja en un documento Word. Fuente: How to Use SDL Multiterm in Trados Workbench

El concepto más erróneo y más común sobre la traducción

15 septiembre 2009 4 Comments »

La gente sin experiencia en un idioma extranjero suele suponer que el proceso de traducir es simplemente reemplazar la palabra A (en el idioma original o de partida) por la palabra B (en el idioma de destino). Así es como funcionaban los más primitivos traductores automáticos, haciendo un desastre de la oración más sim

Reírnos de nosotros mismos (chistes de traducción)

8 septiembre 2009 1 Comment »

En un sitio web encontré estos «chistes de (y para) traductores». Será por los años de profesión, o el excesivo realismo, o vaya a saber uno por qué, algunos no me hicieron mucha gracia, sino más bien me recordaron momentos amargos de mis primeros años de ejercicio… Pero los que ahora publico me gustaron much

Cuando una palabra no aparece en el diccionario

2 septiembre 2009 14 Comments »

No hablo de una en particular. Me refiero a esa palabra que, en medio de una traducción, nos frena y no nos permite avanzar. Les cuento un caso puntual de mi experiencia reciente. La palabra era «derailers». En los diccionarios bilingües sólo estaba «derail: descarrilar», en algunos agregaba «desbaratar» o algo sim

Tutorial cómo procesar archivos xml xdt mdb en Multiterm

En este video les muestro de qué manera se deben procesar los archivos xml, xdt y mdb para crear una base terminológica en Multiterm. Fuente: Cómo Importar MDB XDT XML en Multiterm

Fiesta de traducciones

El sitio www.translationparty.com es una forma simple, aunque extrañamente adictiva, de matar el tiempo. Usa el Google Translator para realizar una cantidad indefinida de retraducciones produciendo, por lo general, algo sin sentido y bastante diferente de la frase original. Se parece al juego del «teléfono descompuesto»

Cómo se dice popcorn

25 agosto 2009 5 Comments »

Rico en fibras, con pocas calorías y grasa, sin sodio y sin azúcar, usado también para decoraciones navideñas o como reemplazo de polietireno expandido, el popcorn, o «maíz explotado», tiene aparentemente más de 5000 años. Se dice que Cristóbal Colón pudo haber comprado un sombrero hecho de palomitas de maíz a l