Home » Traducción del inglés
Archive for the ‘Traducción del inglés’ Category
Después de recibir varios comentarios valiosos de los lectores, he examinado un poco más el tema del ideal nol y el esperanto, en un esfuerzo por diferenciar sus propósitos, su uso actual y proyectado, y los desafíos que enfrentan ambos idiomas. El esperanto se creó con las más honorables intenciones: promover la comp
Hemos hablado varias veces de todo lo que los traductores tenemos que dominar para producir un texto correcto pero que además «suene bien», o que se lea natural, digamos. Uno de estos ingredientes pequeños pero importantes son las colocaciones. No basta saber que «happy» se traduce como feliz, sino que hay que saber c
Del mismo modo que ttyl, lmao y gr8, el Ideal Nol es un nuevo idioma creado por Enric Cabrejas que combina la simplicidad (o la confusión) de los mensajes de texto abreviados y las conversaciones de mensajería instantánea con las reglas simplistas del esperanto. La nueva forma de expresión fue diseñada como una
Siempre me pregunto por el futuro del idioma. Y en singular, sí, «idioma». Respondiendo a mi pregunta, y con una idea muy similar a la que yo me había planteado, en 2003 Hollywood estrenó «Código 46» (http://www.mgm.com/title_title.php?title_star=CODE46) , una película ambientada en un futuro no tan lejano, con gen
¿Cuántas palabras existen en español? ¿Cuántas tiene el inglés? Según la fuente consultada, se encuentran diferentes respuestas… Hay una cierta tendencia (de los hispanohablantes) a creer que el español tiene más cantidad de vocablos y en general mucha más variedad de formas, pero parece más una necesidad d
Esta pequeña caja que se ve en la fotografía es el prototipo de lo que Fuji Xerox afirma que revolucionará la industria de la traducción. ¿Cómo funciona? Se introduce en ella un documento escrito en un idioma y la versión traducida sale despedida en EXACTAMENTE EL MISMO FORMATO. En la actualidad, la máquina s
En la ficción y el folclore de todo el mundo existe al menos una historia de un niño que vive entre animales que lo crían. Los padres pueden ser monos, perros, una familia salvaje completa, etc., pero el cuento generalmente va por uno de estos dos caminos: el niño se cría con cierta clase de […]
Tema pequeño pero difícil, sobre todo para «novatos»: qué hacer cuando nos encontramos con una sigla en medio del texto a traducir. (En este artículo nos referimos indistintamente a siglas [es decir, a) palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja, o b) cada una de las letras d
No importa lo hermosa que sea su traducción, hay ciertas equivocaciones, muchas veces cometidas por quien se está iniciando en el oficio, que etiquetará el nivel de su trabajo como «de novato». La mayoría de nosotros somos o hemos sido culpables de uno o más de estos errores al parecer inocentes pero que en realidad
Varios colegas que nos desempeñamos día tras día, semana tras semana como editores -es decir, corrigiendo día tras día y semana tras semana traducciones- nos hemos reunido y después de un largo debate, finalmente elaboramos esta serie de consejos o sugerencias que creemos que servirán a los traductores, sobre todo l
Los que estamos en el negocio de la traducción desde hace tiempo nos hemos reído con las traducciones automáticas y su redacción incorrecta, su torpe elección de palabras, etc. Por eso, cuando el Gerente de Productos de Google Enterprise, Cyrus Mistry, proclamó que el nuevo Traductor de Google sería «análogo a brin
En el año 2004 encargaron a una empresa de traducciones una encuesta a lingüistas de todo el mundo para encontrar cuáles eran las palabras más difíciles de traducir de todos los idiomas. La ganadora fue ilunga (en un idioma hablado en el sudeste de la República Democrática de Congo: tshiluba o luba-kasai), y que sign
Bueno, como ya hemos comentado, si bien se puede hacer una traducción en papel romaní en la vieja Olivetti y consultando el Simon & Schuster’s, vivimos en el siglo XXI y hoy en día disponemos de: a) una computadora, b) una buena conexión a internet con bastante velocidad, y c) (no imprescindible, pero de enorm
Muy bien… Usted ha afinado sus habilidades de redacción, ha leído bibliotecas enteras de libros en el idioma fuente y ahora está listo para empezar a traducir. Ya ha hecho millones de traducciones mentalmente en su cabeza, así que ahora debería ser pan comido, ¿verdad? Casi. Por supuesto que irá aprendiendo a
El idioma cambia con el tiempo y no puede escaparse a la globalización. Hoy en día, el uso de las malas palabras se ha generalizado: en programas de TV, en películas, en los deportes; porque esos espacios reflejan el habla cotidiana. Hay medios -al igual que individuos- que prefieren no utilizarlas (algunos canales tiene
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, en un texto denominado, precisamente, «Las malas palabras», cuenta el caso de una niña que corría muy nerviosa por toda su casa hasta que tropieza y se cae, y en lugar de llorar, se enoja: –¿Qué hace esta mierda acá? La madre educó: –Mijita, eso no se dice. Y Ximena,
Si está buscando una carrera estimulate o algún trabajo extra para hacer por su cuenta, tal vez quiera considerar convertirse en traductor. La traducción profesional ha crecido en forma acelerada en la última década, aunque sigue siendo un misterio para muchos fuera de la profesión. ¿Qué se requiere para iniciarse e
Según el diccionario, «edita o adapta un texto»: lo corrige, lo mejora. Pero no tratando de «mejorar» el original, sino tratando de mejorar la traducción que se ha hecho de él, a fin de que parezca menos una traducción que un texto escrito en el idioma de destino. El editor debe cumplir con «las cinco […]
Mito 1: cualquier persona bilingüe puede ser un buen traductor. Este es probablemente el error más común. Es cierto que para poder traducir es necesario conocer más de un idioma, pero para ser un buen traductor, el requisito más importante es ser buen escritor. Un traductor profesional necesita un cierto dominio de las
El objetivo de cualquier empresa que fabrique algo o brinde un servicio es, justamente, vender sus productos o servicios. Para ello contratará creativos, especialistas en marketing, sociólogos y publicistas; realizará pruebas, estudios, análisis estadísticos, campañas publicitarias. Dólares y dólares invertidos en