Spanish Translation US: Blog de traducciones Para el traductor - Part 3
Home » Para el traductor

Archive for the ‘Para el traductor’ Category

Escasez de traductores para juicios

Se estima que en todo Estados Unidos hay unos 2,500 intérpretes judiciales certificados y que sólo 500 trabajan en idiomas que no son el español, afirmó Isabel Framer, presidente de la Asociación Nacional de Intérpretes y Traductores Judiciales, en un artículo publicado hace varios meses. La necesidad de intérpretes

¡Felices Fiestas!

Una lengua con riqueza en su vocabulario

24 noviembre 2010 2 Comments »

«There is no language so filthy as Spanish. There are words for all the vile words in English and there are other words and expressions that are used only in countries where blasphemy keeps pace with the austerity of religion.» – Ernest Hemingway, For Whom the Bell Tolls, Ch. 27 Que dos poderosos motivos de [&hellip

La traducción: ciencia, arte o destreza

La palabra traducción viene del latín translatio, que a su vez viene de trans y fero, que al combinarse significan llevar o cruzar del otro lado. Por definición, la traducción es una comunicación escrita en un segundo idioma que tiene el mismo significado que la comunicación escrita del primer idioma. Pero, ¿es la tr

Hispanos y asuntos de actualidad en los EE. UU.

Hay muchas cosas que los hispanos inmigrantes en los EE. UU. tienen que aprender, y otras a las que deben adaptarse. Además de la lengua y de costumbres nuevas, totalmente distintas para muchos de ellos, también deben conocer otras de suma importancia para lograr desarrollarse en el país como habitantes que desean establ

Disponibilidad de material bilingüe

23 julio 2010 2 Comments »

Cada vez aumenta más el número de latinos que viven en los Estados Unidos, y los motivos pueden ser tan distintos que van desde económicos hasta educativos, pasando por políticos y sociales. Aunque varias de estas personas están preparadas o cuentan con conocimientos básicos del idioma, muchos de ellos llegan al país

Español en su televisor

SAP,  además  de ser una reconocida solución de Sistemas de Información Integrados, son las siglas en inglés para referirse al Segundo Programa de Audio. Cada televisor que se compró durante los últimos 10 años cuenta con esta función. Es de uso común en los EE. UU. para proporcionar audio en español para los p

Escasez de Información para Hispanohablantes: Mercado de Divisas

28 junio 2010 2 Comments »

A pesar de que en la actualidad se está traduciendo al español mucha de la información disponible en todos los campos (salud, medicina, negocios, tecnología, industria, leyes, etc.), es muy poco lo que a veces se puede encontrar en comparación con la información que existe en inglés. Uno de estos casos se discute en

Diccionarios y Glosarios en Inglés y Español

31 marzo 2010 2 Comments »

Un diccionario es una herramienta simple que nos ayuda con la pronunciación, la ortografía y la gramática necesaria para una comunicación correcta y eficaz. Un glosario es una lista alfabética de términos técnicos en algún campo de conocimiento especializado. A continuación se ofrece una lista de recursos útiles d

Pronunciación

5 enero 2010 5 Comments »

Un apreciado colega me envía el enlace de este sitio, llamado Forvo, que me pareció interesante. Según dicen en su página, es la guía de pronunciación más grande del mundo. Se puede consultar una palabra cualquiera, incluidos nombres, en más de 220 idiomas, y escuchar las grabaciones de la palabra pronunciada, en al

Arroba

  Es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba: @ (plural @@), equivalente a la cuarta parte de un quintal, es decir 25 libras ó 11,502 kg. En la actualidad se utiliza para indicar «en» («at» en inglés) en las direcciones de correo electrónico y otros servicios en línea [&he

Consejos para intérpretes

¿Qué es interpretar? En pocas palabras, interpretar es «traducir oralmente». Es decir, un intérprete se encarga de convertir el discurso oral de una persona en otro discurso equivalente en una lengua diferente. Los traductores somos, por definición, intérpretes, aunque un buen intérprete tendrá, además de conocimi

Nueva gramática de la Real Academia Española

18 diciembre 2009 1 Comment »

La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española presentan una nueva gramática del español. Es la primera vez que la Academia produce un libro de gramática desde 1931. Los dos volúmenes, y un tercero que se publicaría pronto, son el resultado de once años de trabajo de las veintidós aca

Traducción de negocios

Siempre estoy en la búsqueda de glosarios, diccionarios y otros recursos que puedan ayudar a los profesionales. Gracias una colega venezolana, de La traducción al descubierto, descubrí Invertext.com, un diccionario de temas de negocios, con unos 100 términos en inglés y español con sus definiciones, que se actualiza p

La legalidad de las traducciones en los tribunales

  Me acerca Michelle esta información interesante. En los Estados Unidos, cuando una transcripción contiene una traducción de conversaciones realizadas en un idioma extranjero, un testigo calificado debe autenticar y verificar la traducción. [Se puede consultar United States v. Llinas, 603 F.2d 506, 509-10 (5th Cir

Glosario de español neutro (IV)

7 diciembre 2009 2 Comments »

Y como «lo prometido es deuda», aquí está la última parte del glosario de términos de español neutro que habíamos estado compartiendo desde artículos anteriores (I, II y III): quitar (take off, take out) rabo (tail) rasurar (shave) refresco (soda,»coke») refrigerador (fridge) renta (rent) retrete, excusado (toile

¿Deberían los Estados Unidos adoptar el español como segunda lengua?

El español es la segunda lengua con más hablantes en los Estados Unidos. Hay 45.000.000 de hispanos que hablan el idioma en este país, lo que la hace la segunda comunidad hispanohablante más grande en el mundo. También se hablan alemán, italiano, polaco, ruso y griego entre las generaciones de inmigrantes de más edad

Gafas traductoras

Para resumirlo en una frase familiar y expresiva: «éramos pocos y parió la abuela«… Los traductores no teníamos suficiente preocupación con los avances de la traducción automática y entonces los japoneses (la abuela) acaban de inventar unos bonitos lentes que harían interpretaciones subtituladas del interlocu

Glosario de español neutro (III)

26 noviembre 2009 1 Comment »

Debo confesarlo: a mí me gusta el que hablo yo, que se habla en mi país… Pero la realidad es que hay muchas variantes de español, y ninguna es mejor que otra. En algunos campos, como es la industria de las películas, hace falta llegar a cierto acuerdo sobre las palabras que utiliza la mayor […]

Glosario de español neutro (II)

20 noviembre 2009 2 Comments »

Continúo ahora con el glosario que comenzamos a compartir en el artículo anterior. Aquí van los términos de español neutro de la C a la E. Recuerdo lo que comenté: que es una lista recopilada por alguien desde la práctica personal, especialmente de subtitulado y doblaje de películas. Puede haber diferentes opiniones